
Fracturas
Dr. Miguel Ruiz | Ortopedista
Céd. Prof. 9160766 | Céd. Esp. 11011847
Una fractura es la ruptura total o parcial de un hueso por diversas causas; lo más común es que se deba a un accidente, una caída fuerte o una lesión deportiva. La fractura provoca un dolor intenso y dependiendo de la gravedad puede necesitar cirugía para recomponer el hueso.
Existen distintas formas de clasificar las roturas de los huesos. Dependiendo del tipo de daño, se clasifican de la siguiente manera:
- Fractura completa: El hueso se rompe en dos partes.
- Fractura en tallo verde: El hueso se rompe pero no se separa en dos partes.
- Fractura simple: El hueso se quiebra por una parte.
- Fractura conminuta: El hueso se quiebra en más de una parte o se astilla.
- Fractura abierta: El hueso sobresale a través de la piel.
- Fractura cerrada: Hay rotura pero no sobresale el hueso por la piel.
- Deformación de la zona.
- Hinchazón, hematoma o sangrado en la zona afectada.
- Entumecimiento y hormigueo.
- Movimiento limitado o incapacitado.
- Fiebre: en algún caso aparece hematoma o sobreinfección.
Es importante que si usted presenta dolor intenso, o alguno de estos síntomas corra de urgencia a un hospital para una atención adecuada.
Es importante que la persona que ha sufrido una fractura realice la menor cantidad de movimiento posible, ya que puede causar más dolor o complicaciones. Se debe esperar a que lleguen profesionales médicos que sepan cómo actuar. En caso de que se trate de una fractura abierta, es necesario intervenir rápidamente para evitar que se infecte.
Las fracturas pueden tardar varias semanas o meses en soldar, dependiendo del tipo de herida y si el paciente sigue las instrucciones del médico. El dolor desaparece mucho antes de que el hueso esté lo suficientemente sólido como para soportar actividades normales y presión.
Las fracturas suelen curar la mayor parte de las veces con normalidad y sin problemas, pero en ocasiones y por diversas causas, pueden dar problemas. Los dos más importantes son la osteomielitis o infección ósea y la pseudoartrosis o fractura mal soldada La pseudoartrosis o mala consolidación de fracturas es la deficiente conclusión del proceso reparador de una fractura por parte del organismo de forma que queda en la línea de fractura una solución de discontinuidad con inestabilidad (movimiento) de ambos extremos de fractura.
Suele además formarse una estructura fibrosa que rodea a la fractura a modo de articulación. Esto entre otras cosas va a generar dolor.
- Limpieza foco de pseudoartrosis y curetaje óseo.
- Colocación de clavos centromedulares, placas, fijadores externos, que estabilicen.
- Eliminación de zonas de infección si las hubiese.
- Colocación de injertos óseos autólogos (obtenidos del propio cuerpo) o sintéticos.
- Eliminación de tejidos interpuestos.
No ponga en riesgo su salud, si usted presenta una fractura es de vital importancia que acuda con un especialista en fracturas o a una clínica de ortopedia y fracturas, el Dr. Miguel Ruiz es experto en el tratamiento de fracturas y el seguimiento contacte al Dr. aquí para recibir el tratamiento adecuado a una fractura.

Nuestros Servicios
Lesiones Deportivas
Fracturas
Cadera
Rodilla
Túnel Carpiano
Dedo en Gatillo
Traumatismos de Mano
Pie Plano
Pie equino varo
Displasia de Cadera
Nuestra Ubicación
Visítanos

Medica Insurgentes, Av. Insurgentes 258 Fracc. La Paz Irapuato Guanajuato.